
Taller de Teatro Calle en Guatemala
La calle como punto de desarrollo del taller, centra un sin fin de relaciones humanas que se analizan para luego ejecutarlas. El taller será impartido por María Cardona, Juan Pablo Flores y Haroldo Murga participantes del taller internacional del mismo nombre que se llevó acabo en el marco del V Encuentro del Proyecto Lagartija, Panamá 2010

Haciendo Teatro Centroamericano
Uno de los senderos por los que camina el proyecto Lagartija es la creación de Teatro Centroamericano, ese lenguaje escénico que compartimos y esos matices locales que intercambiamos a la hora de la busqueda de la escena. Este año se encaminaron en una historia los compas Edgar Valeriano, Patricia Orantes y Omar Renderos, de Honduras, Guatemala y El Salvador. Se fueron a Ecuador a encontrarse con Charo Frances quien ha estado cernana al proyecto desde su nacimiento y ha dirigido dos talleres de entrenamiento (2004, 2008).
Aca vemos unas fotos del proceso de creacion de Tres Viejos Mares, el más reciente producto del proceso de Lagartija. tambien unas presentaciones que hicieron en la Sala Malayerba.
talleres de devolución "la No actuación"
Cada año recibimos un taller dirigido por un maestro o maestra de reconocida trayectoria en el teatro internacional, cada pais envia tres representantes invitados especialmentey uno o dos miembros de la asamblea de cada para participar en el taller. al volver a sus paises, cada uno de los participantes dirige un taller en su comunidad teatral a manera de devolucion.

taller de devolucion en Managua Nicaragua (Amanda Polo 2009)
Actividades IV encuentro Nicaragua 09

Suscribirse a:
Entradas (Atom)